Animales domésticos

Publicado el

¿Qué son los animales domésticos?

– Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero también lo son los caballos, las gallinas, etc.

Diferencia entre animales domésticos y salvajes

– Si bien los animales domésticos están adaptados para vivir junto nosotros, en algunos casos incluso dentro de nuestras casas, por ende formando con nosotros un vínculo estrecho, esto no siempre fue así. Antes de ser domesticados, los animales vivían en su habitad natural, sometidos a las leyes de la naturaleza, o sea, en su estado salvaje. La mayoría de los animales del mundo viven aún de esta manera, por lo que se denominan animales salvajes, alejados de la intervención del ser humano. Así, mientras los animales domésticos viven en nuestras casas, en granjas o establos, los animales salvajes viven en sus respectivos habitad: el mar, el desierto, la selva, etc.,

1.- Perro

– Llamamos perro a un conjunto de especies de cánidos domésticos, emparentados con el lobo salvaje, que hace alrededor de 10.000 años emprendió un modo de vida próximo al ser humano, probablemente entendiendo que una asociación con nuestra especie podía resultarle benéfico en términos de fácil acceso a la comida, calor y techo, a cambio de protección y asistencia en la cacería.

El paso de los siglos, no obstante, terminó haciendo del perro un animal de compañía con enorme variedad entre una raza y la otra, debido en parte a nuestra intromisión mediante el cruce selectivo.

2. Gatos

Otro de los animales de compañía más comunes es el gato, aunque de una domesticación menos completa, en apariencia, que la del perro, dado que conserva una buena parte de sus instintos de cacería intactos. Se piensa que se lo introdujo a la civilización humana como una forma de dar cacería a los roedores que infestaban los depósitos de alimento de la civilización del Antiguo Egipto.

Este tipo de felino de mediano tamaño fue venerado por numerosas civilizaciones orientales y condenado por el cristianismo occidental, que vio en ellos un símbolo del mal, seguramente debido a sus hábitos nocturnos e independientes.

3. Pájaros

Hay mucha variedad de aves que mayormente son sociables, sus plumajes varían de diferentes tipos de colores, picos, forma de plumas, etc.

4. Vacas

Quizá el animal doméstico más importante para la historia humana sea la vaca, o al menos los bovinos en general. No sólo porque de ella obtenemos leche, fuente de numerosos productos alimenticios, y diversos tipos de carnes o de cueros, para alimentarnos o para protegernos del frío; sino también porque su introducción a las primitivas civilizaciones humanas permitió que el arado se llevara a cabo de manera mucho más eficaz, aprovechando la fuerza bruta del animal para abrir surcos en la tierra y poder luego sembrar.

5. Caballo

Otro de los animales domésticos más significativos de nuestra historia, asociado a la fuerza, la velocidad y el espíritu salvaje, sirvió de transporte al humano durante milenios, ya fuera montándolo directamente o usándolo como tracción de diversos vehículos a ruedas (carretas, carrozas, etc). A tal grado llega la domesticación del caballo que solemos intervenir directamente su cuerpo, clavándole herraduras metálicas en las pezuñas para protegerlas del desgaste, o retirándoles dientes para insertar las bridas.

Videos de animales domésticos

Enlaces relacionados

https://arbolabc.com/animales-para-ninos/articulos/animales-domesticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *